Las declaraciones de hoy por parte de Abascal son meras patrañas por llamarlas de algun modo, pues resulta que hizo un llamado a la vista de todos muy falso, al tal Ulises para que demuestre que en Oaxaca hay gobernabilidad, pues el hecho de que Ruiz despache desde la casa de gobierno de Oaxaca no quiere decir que haya gobernabilidad en ese estado......¿apoco, no me digas? si nadie de nosotros nos habiamos dado cuenta de ello..... Pues a quien pretenden engañar haciendo su teatrito de: Yo hago como que te regaño y tu haces como que te ofendiste. Pues no paso mucho tiempo e inmediatamente salieron los del PRI disque a pedir mas mesura a Abascal en sus comentarios, pero en fin solo ellos son los unicos que se hacen bueyes por que no creo que haya un ciudadano capaz de analizar y cuestionar la actuacion de los politicos, que no se haya dado cuenta que estos solo le estan haciendo al tio Lolo.
Abascal: debe Ruiz demostrar gobernabilidad o pedir licencia
Notimex
07/11/2006 13:34
México, DF. El secretario de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, definió este martes que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, tiene dos caminos: o recibe un voto de confianza y demuestra que hay gobernabilidad en el estado o pide licencia.
En conferencia de prensa, señaló que el hecho de que el mandatario local despache en la Casa de Gobierno no significa que haya gobernabilidad en esa entidad.Asimismo, invitó a la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) a constituirse como una organización con una dirigencia visible con capacidad de resolución.
.Abascal precisó que el gobierno federal no le ha solicitado al mandatario oaxaqueño separarse del cargo, y lo que ha hecho es plantearle los escenarios “objetivos de la realidad” para que tome su propia decisión, añadió.
Sin embargo, precisó que “no hay más que dos maneras de resolver: una es que el señor gobernador convenza a estros grupos de que puede restablecer un pacto de gobierno de unidad, un acuerdo para la gobernabilidad de su estado y se le da un voto de confianza, una tregua para que pueda demostrarlo, o bien el señor gobernador pide licencia. Digo, no hay más”.
Pero también descartó que para evitar la continuidad del conflicto el gobierno federal vaya "a reprimir la expresión ciudadana o que voy a obligar la renuncia del gobernador. Ni una ni otra”.
Abascal puntualizó que “nosotros afirmamos que la presencia de la Policía Federal (Preventiva) devuelve el orden pero no la gobernabilidad” a Oaxaca.
En sus declaraciones, también planteó que “es evidente que mientras el gobernador sea el gobernador, el gobierno federal, en aras del pacto federal, no puede impedir que el gobernador del ocupe la casa de gobierno, estaríamos violando el pacto federal de forma brutal, es simplemente inadmisible”.
noviembre 07, 2006
[+/-] |
Mi abuelo diria: "ya no digan pendejadas" |
[+/-] |
desde Valencia y Barcelona |
València. Video concentración por Oaxaca
70 personas se reúnen en València en apoyo a la APPO y al pueblo de Oaxaca (México)
Comunicado tras el acto de los colectivos convocantes 70 personas se reúnen en València en apoyo a la APPO y al pueblo de Oaxaca (México)
Bajo la lluvia, hoy viernes 3 de noviembre de 2006 nos hemos concentrado en una céntrica plaza de València para exigir con nuestra presencia el cese inmediato de la represión y el estado de sitio en Oaxaca mediante la salida de las fuerzas policiales (PFP),militares y también del gobernador tirano Ulises Ruiz.
Hemos repartido un comunicado en el que hemos exigido además, la aparición con Vida de los desaparecidos, la cancelación de todas las órdenes de aprehensión y la libertad de l@s pres@s políticos, también para l@s de Atenco. Durante toda la acción hemos tenido expuestos todos los nombres de las personas asesinadas hasta el día de hoy en el conflicto, acompañados de flores y velas.
Seguimos y seguiremos afirmando que NO ESTAN SÓL@S.
Nueva entrevista con el cónsul de México.
Ante la gravedad y recrudecimiento de la ocupación policiaco militar del Estado de Oaxaca nos volvimos a entrevistar ayer jueves con el Cónsul de México en Valencia, Vicente Sos para hacerle entrega del pronunciamiento conjunto realizado por ‘El Caragol’, Comisión Chiapas CGT, Alternativa Antimilitarista-MOC, Tierra Viva ACSUD, “La Tenda de tot el món” y SODEPAU.
En ésta segunda entrevista desde el inició del conflicto, aprovechamos para manifestar nuestro rechazo e indignación por la violación de derechos individuales y colectivos como pueblo que está sufriendo en estos momentos Oaxaca. Ante nuestra profunda consternación el Cónsul señaló que estaba preocupado y añadió que “la gente no se merece lo que está sufriendo”. Nos aseguró que las protestas y comunicados están llegando directamente al Gobierno Federal Mexicano, y qué éstas se están multiplicando en diferentes lados del mundo. Nos compartió la preocupación del Embajador de México en Madrid por las continuas presiones que está padeciendo por parte de los Colectivos madrileños de solidaridad con Oaxaca, y la impotencia por no poder justificar las acciones del gobierno mexicano pero también la imposibilidad de “hablar mal” de las decisiones del gobierno al que representa.
Fue claro nuestro repudio a la ocupación policíaco-militar de Oaxaca y todo lo que representa la permanencia de las fuerzas, tal y como ha supuesto para otros Estados de México como Chiapas o Guerrero. El representante consular opinó que si el Ejército cumpliera con su “verdadera función”, su llegada al estado no debería representar algo negativo sino que podría “ayudar a reestablecer el orden”. Dicha postura tiene su similitud a la mantenida por los medios de comunicación masivos y coincidente con la estrategia pretendida por el Gobierno de Fox para legitimar la entrada del ejército en Oaxaca.
Por último, el Cónsul reconoció la influencia de la coyuntura nacional mexicana en la estrategia adoptada por el ejecutivo federal en el conflicto oaxaqueño. El PRI (partido al que pertenece el gobernador de Oaxaca) está condicionando sus votos para la investidura del nuevo presidente de México, Felipe Calderón, (perteneciente al ultraconservador PAN y cuya legitimidad viene cuestionada por el famoso fraude electoral) que se celebrará el 1 de diciembre.
Esto explicaría el “pasotismo” del gobierno ante las reiteradas condenas internacionales y nacionales por la salvaje violación de derechos humanos...
Mientras en Barcelona:
MEXICANOS EN MOVIMIENTO.
Manifestación de la Asamblea de Apoyo al Pueblo de Oaxaca realizada en el barrio gótico "el día de muertos". Con la representación de un pasa calles sobre la muerte en México de la Asociación Cultural Meztli conformada de jóvenes artistas mexicanos y catalanes.
Se demandó la liberación inmediata de todos los detenidos y secuestrados políticos, el retiro de las órdenes de aprehensión, el esclarecimiento de los asesinatos de los compañeros caídos en la resistencia del pueblo oaxaqueño, la retirada del ejército y la PFP del estado de Oaxaca y la renuncia inmediata de Ulises Ruiz Ortiz.
Se responsabilizó de la seguridad y la vida de estos compañeros al ejecutivo federal, a Felipe Calderón y a la bancada prianista en el Congreso.
El domingo 12 de noviembre a las 12 hrs. se hará una marcha que parte de la Pl. Universitat en Barcelona en apoyo al pueblo de Oaxaca.
¡Oaxaca vive, la lucha sigue!
Por otra parte tambien cabe mencionar el acto que tuvo lugar en Iruñea España en Solidaridad con Oaxaca.
Unas 200 personas han acudido hoy viernes, 3 de noviembre, a la concentración convocada en solidaridad con el pueblo de Oaxaca y la lucha que viene manteniendo para conseguir la destitución de Ulises Ruiz, gobernador de Oaxaca.
Se ha desplegado una pancarta con el lema: Gobierno de Mexico asesino, Oaxaca-rekin elkartasuna (solidaridad con Oaxaca) que ha causado la intervención de la Policia Nacional, que portando material antidisturbios ha retirado la pancarta. Han identificado para una posterior denuncia al convocante de la manifestacion, abriendo diligencias por ?injuriar a un país extranjero?.
Tras estos momentos de tensión se ha continuado con la concentración, en la que ha habido una actuacion de txalapartaris, reparto de panfletos, recogida de firmas, lectura de comunicados y la proyección de 2 videos, un montaje propio elaborado para la ocasión y La declaración del pueblo de Oaxaca.
La unica nota medio negativa es que mogollon de maderos armados hasta los dientes irrumpieron en el acto para llevarse la pancarta. Decian que poner "gobierno mexicano asesino" era un delito y que abrian expediente por "injurias a un pais extranjero". Lo que mas nos indigno, mas que la posible multa o denuncia, es la poca capacidad del madero para distinguir cuando se injuria a un pais y cuando a sus gobernantes

¡Muchas gracias España!
[+/-] |
Mañana Miercoles en el consulado de Valencia España |
Concentración miércoles 8 de noviembre a las 19 horas delante del consulado de México en VALÈNCIA (Estado Español)
Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas de la CGT
Martes 7 de noviembre del 2006.
La Comisión Confederal de Solidaridad con Chiapas de la CGT y eñ Col·lectiu Zapatista "El Caragol"
Te convocamos a: Concentración miércoles 8 de noviembre a las 19 horas delante del consulado de México en VALÈNCIA (Estado Español) C/ Marqués de Sotelo, 5 Pasaje Rex (Local 7)
- En apoyo a la APPO y a las justas demandas del pueblo de Oaxaca
- Por la aparación con vida de l@s desaparecid@s
- Por la libertad de l@s pres@s polític@s de Atenco y Oaxaca
- Por la cancelación de todas las órdenes de aprehensión
- Por la salida de Ulises Ruiz, del ejército y de la PFP de Oaxaca
www.cgtchiapas.org
colsuport@yahoo.es
info@cgtchiapas.org