Las imagenes de hace unos momentos




[+/-] |
Un gobierno de propuestas y acciones |
A grandes rasgos sintetizamos las propuestas que Andrés Manuel López Obrador ha planteado durante la toma de protesta aqui en el Zócalo de la Ciudad de México hace unos minutos y que se llevaran a cabo de ahora en adelante.
[+/-] |
Hoy 20 de Noviembre de 2006 día de la Revolución Social Mexicana |
PLAN DE SAN LUIS
Francisco I. Madero.
Fragmentos.
1º .- Se declaran nulas las elecciones para Presidente y Vicepresidente de la República, magistrados a la Suprema Corte de la Nación y diputados y senadores, celebradas en junio y julio del corriente año. (1910).
2º.- Se desconoce al actual gobierno del general Díaz…, porque además de no haber sido electas por el pueblo,…cometiendo y apoyando…, el fraude electoral más escandaloso que registra la historia de México.
4º.- Además de la Constitución y leyes vigentes, se declara Ley Suprema de la República el principio de NO REELECCIÓN del Presidente y Vicepresidente de la República, de los Gobernadores de los Estados y de los Presidentes Municipales,…
7º.- El día 20 de Noviembre desde las seis de la tarde en adelante, todos los ciudadanos de la República tomarán las armas para arrojar del poder a las autoridades que actualmente gobiernan….
Canción popular Fragmento Carabina treinta treinta Con mi treinta treinta me voy a marchar | ![]() |
Las condiciones políticas, económicas y sociales de la República Mexicana, bajo el gobierno dictatorial de Porfirio Díaz, se evidenciaron con el nulo respeto al voto, (como el dia de hoy con FeCal) con la miseria de obreros y campesinos y la injusta distribución de la riqueza
Los aspectos citados en el párrafo anterior, fueron las causas que motivaron la revolución de 1910
El Programa del Partido Liberal y el Manifiesto a la Nación, documentos firmados por los hermanos Flores Magón, en 1906, se refieren, en el aspecto político, a la libertad del sufragio y a la no reelección continuada, al mismo tiempo, pugnan por reinvindicaciones de carácter social
En la famosa entrevista Díaz – Creelman, el dictador aseveró: "Si en la República llegase a surgir un partido de oposición, le miraría yo como una bendición y no como un mal, y si ese partido desarrollara poder, no para explotar, sino para dirigir, yo lo acogería, le apoyaría, le aconsejaría y me consagraría a la inauguración feliz de un gobierno completamente democrático
En Chihuahua, a principios de 1910, Madero escuchó las siguientes palabras: "Señor, tenemos la firme creencia de que el Gobierno se impondrá sobre la voluntad popular en las próximas elecciones. ¿Nos quedaremos burlados?", a lo que Madero contestó: "Iremos a donde nos lleven."
En las elecciones de 1910, el Congreso de la Unión declaró Presidente de la República al general Porfirio Díaz, por octava vez
Los maderistas, para difundir sus ideas, editaban tres periódicos: El Antirrelecionista, El Renacimiento y El Demócrata
El plan de San Luis es el documento que contiene los principios revolucionarios de don Francisco I. Madero y en el mismo se fija la fecha del domingo 20 de noviembre para iniciar la lucha revolucionaria
El lema que enarboló don Francisco I. Madero fue: "Sufragio efectivo, no reelección."